El pasado 15 de noviembre se celebró en su sede de Bilbao la reunión de la Junta Directiva y la Asamblea General de Anspi
En la primera, en la reunión de la Junta Directiva, tras los trámites rutinarios incluídos en el orden del día, se aprobó el nuevo borrador de estatutos de ANSPI, con cuya modificación se pretende adaptarlos a la situación actual y a las circunstancias reales de ANSPI. Estos nuevos estatutos fueron posteriormente aprobados en la Asamblea General, celebrada a continuación.
En el apartado de informe de vocalías fue interesante observar como la mayor parte de los asistentes coincidieron en que los principales problemas que atraviesa nuestro sector en la actualidad son los siguientes:
– A pesar del incremento de la carga de trabajo que se aprecia en los últimos tiempos, los precios siguen siendo muy bajos. Por otra parte, la inestabilidad política y económica no favorece la recuperación del sector
– No hay mano de obra cualificada y se está poniendo en peligro el relevo generacional en nuestra profesión. En algunas comunidades se están poniendo en marcha los certificados de profesionalidad y el reconocimiento de las competencias profesionales por vías no formales, pero es un proceso muy lento y lleno de obstáculos administrativos.
– El intrusismo profesional sigue siendo una lacra difícil de erradicar
– Es necesario concienciar a las empresas del sector de que la correcta gestión es clave para su supervivencia
Estos son los principales caballos de batalla que nuestra profesión debe afrontar en el futuro más inmediato.
Además, en esta ocasión, 2 de nuestros vocales, D. Francisco Gómez (vocal por Andalucía) y D. Pedro Luengo (vocal por Madrid y Castilla La Mancha) presentaron su dimisión. La Junta Directiva expresó a ambos su agradecimiento por su trabajo, en especial a D. Francisco Gómez, tras 42 años de servicio. Se presentaron las candidaturas de D. Manuel Vargas (Proservi Rehabilitación y Pintura S.L.) para la vocalía de Andalucía y de D. Roberto García (Aplicaciones de Pintura JGV S. Coop.), para la vocalía de Madrid – Castilla La Mancha.
Ambas candidaturas fueron aceptadas por la Junta Directiva y serán sometidas al proceso electoral correspondiente en sus respectivas vocalías.
A lo largo de esta reunión también se comunicó oficialmente a la Junta Directiva el nacimiento de una nueva asociación integrada en bloque en Anspi, la Asociación de Pintores de Burgos. Esta excelente noticia fue recibida con entusiasmo por los asistentes. Algunos de ellos informaron que también están en proceso de recuperación de la actividad de sus respectivas asociaciones provinciales, que han quedado en suspenso durante los últimos años.
Entre las propuestas de actuación para 2020, se comentó la necesidad de volver a tratar de organizar un fin de semana ANSPI, de carácter lúdico, al que puedan asistir los asociados con sus familiares, ya que supone un entorno ideal para estrechar lazos entre compañeros de distintas zonas geográficas.
Por último, se evaluará la posibilidad de volver a dotar a los asociados de un carnet – credencial de empresa asociada.
Con posterioridad a la reunión de la Junta Directiva se celebró la Asamblea General, en la que el hecho más destacado fue la aprobación de los nuevos estatutos que regirán el funcionamiento de ANSPI en los próximos años.
Al igual que en la reunión de la Junta Directiva y tras abordar los diferentes apartados preceptivos del orden del día, en la sección de varios, ruegos y preguntas, se señalaron por parte de los asistentes los mismos problemas detectados en el informe de vocalías: los precios excesivamente bajos, la falta de personal cualificado, la necesidad de promocionar la formación y la cultura empresarial para abordar la correcta gestión de las empresas y la lucha contra el intrusismo profesional.