La concesión de visados para construir viviendas crece un 42,5% en 2015, encadenando dos años en positivo
Se dispara la contratación de hipotecas para la compra de casas en 2015 y todas las Comunidades Autónomas registran incrementos
Fuente: El Mundo
Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España alcanzaron las 49.695 unidades en 2015, lo que significa un aumento del 42,5% en comparación anterior, cuando se concedieron 34.873 visados para construir viviendas. Estos datos, publicados por Ministerio de Fomento, encadenan dos años en positivo.
De la cifra total de visados en el conjunto del periodo, 35.025 correspondieron a pisos en bloque (con una subida interanual del 50,3%) y 14.651 a viviendas unifamiliares (con un aumento anual del 26,8%). Además, se solicitaron 19 permisos para otro tipo de edificios no destinados a viviendas familiares, tres menos que en 2014.
Este notorio incremento en 2015 llega después de que la obra nueva pusiera fin en 2014 a siete años consecutivos en negativo, al repuntar un 1,7%. Anteriormente, en 2013, se produjo un mínimo histórico (34.288 unidades), cifra que desde el máximo alcanzado en 2006, con 865.561 visados, suponía un desplome del 96%.
Un año positivo para la construcción, según BBVA
BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, manifiesta que el aumento de los visados confirma que «se clausura un año positivo para la actividad constructora». Destacan que este «importante crecimiento responde a un efecto base derivado de los bajos niveles de partida, pero que confirma la recuperación de la actividad constructora».
Asimismo, señalan que este crecimiento está avalado por la «buena marcha» del empleo en el sector de la construcción. De hecho, en 2015 el crecimiento de los afiliados en el sector de la construcción a la Seguridad Social fue, en promedio anual, del 4,7%. Asimismo, la entidad bancaria recuerda que el dato de afiliación del mes de enero en el sector apunta hacia un nuevo crecimiento del empleo, pero moderado.
Se disparan las hipotecas sobre viviendas
El crédito para la compra de una casa sigue ganando fuerza. En 2015 se contrataron 244.827 nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 19,8% más que en 2014, curso en el que el mercado rompió con la tendencia negativa.
El de 2015 es el mayor incremento desde el inicio de la crisis. Desde 2007, la firma de hipotecas estuvo registrando descensos. Las mayores caídas fueron en 2012, 2011 y 2008 (más de un 32%), y en 2013 (27,1%). En el ejercicio 2014 se rompió finalmente esta tendencia y las hipotecas sobre viviendas crecieron un 2,3%.
El importe medio de estos préstamos ascendió en 2015 a 105.931 euros, un 3,6% más que un año antes, mientras que el capital total puesto en circulación se situó en 25.934,7 millones, un 24,1% más que el ejercicio precedente. Con estos datos positivos se confirma la recuperación que el mercado hipotecario inició en 2014.
Por comunidades, todas incrementaron la firma de hipotecas. Los mayores aumentos se dieron en Baleares (41,4%), Cataluña (25,9%) y Cantabria (24,9%) y los menores en Navarra (2,5%), Castilla y León (8,9%) y Asturias (11,8%). Por otro lado, las regiones que registraron un mayor número de hipotecas constituidas fueron Andalucía (45.971), Madrid (42.382) y Cataluña (38.583).