¿Por qué y cuándo utilizar maquinaria airless?

airless imagen

¿Por qué y cuándo utilizar maquinaria airless?

En este artículo presentaremos las ventajas y desventajas de la tecnología airless y por qué su utilización inteligente puede dar lugar a unos mayores beneficios a las empresas de pintura y reformas.

Al final del post tenemos preparado un regalo por ser afiliados a la Federación Nacional de Pintores, que tan amablemente han colaborado en la difusión de estos conocimientos.

El sector de la pintura profesional, al igual que otros sectores, está siempre sujeto a cambios y mejoras tecnológicas que favorezcan aumentos de productividad en el trabajo.
En el caso de la maquinaria airless, la paulatina introducción de estos equipos en el día a día de muchas empresas ha supuesto mejoras de diversa índole.
Ventajas de la tecnología airless:
Aumentos de productividad al poder pulverizar superfícies en un menor espacio de tiempo sin renunciar a acabados óptimos.
Una mejor distribución de los trabajadores debido a los aumentos de la productividad que permiten abordar más tareas y tener más capacidad para aceptar nuevos proyectos.
Reducción de consumo de material en comparación con otros métodos.
Particularmente adecuado para superficies ásperas tales como revoques gruesos
Apropiado para proyectos de diversa índole: imprimación, fachadas, dispersión en interiores, tejados, edificios, señalización vial, productos de alta viscosidad como bitúmenes o masillas, etc.

Sin embargo, los equipos airless tienen también algunos puntos en contra a tener en cuenta
Desventajas de la maquinaria airless:

La elección de las boquillas, filtros y otros accesorios debe adecuarse al tipo de trabajo a realizar. Por ejemplo, si queremos aplicar pintura al látex una boquilla 209 podría obstruirse rápidamente
La limpieza y el mantenimiento debería realizarse con cada uso, de lo contrario la vida útil de la máquina se reduce.
El retorno de la inversión es también un tema importante. Comprar, por ejemplo, una máquina de gran potencia como la Graco Mark V si no se utiliza con regularidad supondrá un gran coste para la empresa. Por tanto, es importante saber el tipo de trabajos y regularidad con la que se va a trabajar.
Cómo se puede comprobar, la elección del equipamiento adecuado y un óptimo mantenimiento por parte del profesional, reducen estas desventajas de forma drástica.

A continuación enumeramos una serie de factores a tener en cuenta a la hora de elegir la maquinaria adecuada para rentabilizar su inversión:

Tamaño de superficie a pintar
Regularidad con el que se utiliza la máquina
Materiales a utilizar
Costes mantenimiento
Coste accesorios
Coste y facilidad para encontrar repuestos

Teniendo estos factores en cuenta podrá hacer una elección más acertada de su equipo airless en función de la marca, la potencia del motor, el caudal máximo, o el tipo de trabajos que tenga planificados, para poder sacar el mayor rendimiento a su inversión.

Si necesita más información sobre la tecnología airless, puede visitar el siguiente link https://www.airless-discounter.de/Que-es-airless-y-como-funciona:_:24.html, donde encontrará información ampliada sobre la tecnología airless, aplicaciones, elección correcta de los accesorios y un sinfín de información útil para su día a día.

Desde Airless Discounter queremos agradecer el interés en difundir conocimientos de la Federación Nacional de Empresarios Pintores (ANSPI). Para ello hemos creado un cupón de descuento exclusivo para sus afiliados. Se trata de un descuento del 10% en la primera compra válido hasta el 31 de Diciembre de 2016.

airless discount

Nombre cupón: ANSPI2016

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.